COMUNICADO OFICIAL

A la luz de los acontecimientos acaecidos tras el comunicado oficial emitido por la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos el pasado 29 de enero de 2023, desde la Banda de Música “Maestro Enrique Montero” queremos hacer frente a los diferentes comentarios, acusaciones y calumnias que se han difamado públicamente sobre nuestra corporación musical con el único propósito de manchar nuestro nombre e imagen, así como dañar nuestro honor y dignidad sin tener en cuenta el colectivo de personas que hay detrás de la misma y los motivos reales que nos han llevado al cese de acompañamiento. Por todo esto, a continuación hacemos pública nuestra versión de los hechos con el fin de esclarecer y atajar el tema.

La corporación musical EXPONE que:

  • Tras finalizar la Semana Santa del pasado año 2022, tan solo existía un acuerdo verbal entreambas partes. La validez de dicho acuerdo verbal se corrobora en el momento de firmadel contrato escrito siempre y cuando no existan modificaciones y cambios que puedanafectar a alguna de las partes interesadas en la actividad que realizan. Una vez firmadodicho acuerdo escrito, debido al carácter irrevocable del mismo, este queda oficializadoy prevalecerá sobre el verbal en cualquier caso.
  • El 23 de enero de 2023 nos reunimos ambas partes interesadas en nuestra sede con intenciónde firmar contrato, pero en ningún momento se nos informa durante dicha reunión delcambio de horario de la Cofradía en su salida. No obstante, nuestra banda insiste enabordar el tema, pues tiene conocimiento del cambio de horario a fecha del 22 de enero, undía antes de la reunión con los representantes de la Junta de Gobierno de la Cofradía. Estos cambios de horario consisten en el adelanto de la hora de salida de la Cofradía delPerdón, haciendo coincidir su salida con la recogida de la Venerable, Real y DevotaCofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos, a quienes también acompañamos musicalmente desde el pasado año2022 y con quien existe un compromiso vinculante vigente de 4 años firmado mediante contrato escrito, por lo que por razones obvias es irrevocable. De este modo, se produce un claro solapamiento entre la salida de la Cofradía del Perdón y la Cofradía de losAfligidos que imposibilita la simultaneidad de nuestra actividad por falta de tiempofísico y descanso entre ambas actuaciones.
  • El mismo día, 23 de enero, tras escuchar las propuestas de la Cofradía para intentarsolventar la problemática, no se llega a ningún acuerdo por ambas partes. Por lo que se avisa a la Junta de Gobierno de la Cofradía de que procederemos a informar a los componentes de esta banda de la situación. También se avisa a la Cofradía de que sellevará a cabo una encuesta para saber la opinión de cada uno de ellos con respecto a laproblemática.
  • El 24 de enero se pasa la encuesta a los componentes, quienes tendrán un plazo de 24 horaspara dar su respuesta.
  • El 25 de enero, una vez finalizado el plazo para responder a la encuesta, el resultado determina el cese de actividad con la Cofradía por inviabilidad debido a los motivos descritos previamente.
  • El mismo día, 25 de enero, se traslada dicha decisión tomada democráticamente a la Juntade Gobierno de la Cofradía del Perdón. Sentimos profundamente que se haya producidoesta desafortunada situación, pero debemos recalcar que de ningún modo somosresponsables de ella.
  • A todo esto, debemos añadir que desde la Banda de Música “Maestro Enrique Montero” no solo apostamos por ofrecer calidad musical, sino también bienestar y calidad humana para con nuestros componentes. Ante todo no podemos olvidar que somos personas, NO máquinas. Y, aunque es cierto que en ocasiones anteriores hemos realizado dobletes (14 horas), en todo momento se han llevado a cabo bajo estricto cumplimiento del descanso entre actuaciones dado que nuestra corporación musical pone en valor asegurar el derecho al descanso mínimo de sus componentes entre las distintas actuaciones con el fin de poder ofrecer una actuación digna para todas las partes. De modo que, en este caso concreto, debido a la incompatibilidad de horarios y, por ende, a la falta de descanso, nos vemos obligados a tomar esta drástica decisión para evitar que la calidad musical y el bienestar humano resulten mermados. Es por ello que nos apena la falta de empatía y comprensión hacia nuestra corporación dadas las circunstancias.
  • Por último, destacar que para nuestro colectivo ha sido una decisión dura de tomardespués de 8 años de acompañamiento musical junto a la Cofradía del Perdón tras MaríaSantísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos; sin embargo, incidimos en que estotalmente lícita, ya que no se ha llegado a renovar contrato en el año vigente por losmotivos descritos en este documento. Luego, no existe rescisión de contrato por nuestraparte. Así pues, es prueba fehaciente la inexistencia de contrato escrito y firmado envigor que demuestre la vinculación de ambas partes, por lo que el incumplimiento delmismo no procede.

 

Sirva este comunicado para:

Por un lado, aclarar cualquier malentendido que se haya podido producir con respecto al cese de actividad con la Cofradía del Perdón de Cádiz, así como agradecer encarecidamente a dicha Cofradía el trato recibido por su parte desde 2014 a quienes hemos respondido siempre con el mismo cariño.

Y, por otro lado, para manifestar nuestro más profundo pesar y repulsa frente a todas esas personas vinculadas o ajenas a la Cofradía y frente a aquellos medios de comunicación e información cofrade donde se han hecho eco de la sarta de acusaciones realizadas e incluso de comentarios que incitan al odio, lo cual es delito tal como se recoge en los artículos 510 y 510 bis del Código Penal, no habiéndose puesto en contacto previo con esta corporación musical para contrastar la información. En consecuencia, la Banda de Música “Maestro Enrique Montero” se reserva el derecho a ejercitar las acciones legales que crea oportunas a quienes vulneren el honor de la entidad o cualquiera de sus componentes.

Por último, desde la Junta de Gobierno de esta banda queremos agradecer a todos y cada uno de sus componentes el comportamiento ejemplar que están mostrando al no entrar en discusiones ni debates absurdos en redes sociales, donde se han difamado falsos testimonios sobre nuestro colectivo.

 

 

 

 

En Chiclana, a 31 de enero de 2023.

Alfonso José Periñán Martín, presidente.

Próximos eventos

Guardar
Preferencias de las cookies del usuario
Utilizamos cookies para asegurarnos que obtiene la mejor experiencia en nuestra web. Si rechaza el uso de las cookies, este sitio web no funcionará como esperaba.
Acceptar todo
Rechazar todo
Leer mas
Joomla
User State
Aceptar
Rechazar